gtag('config', 'AW-594699890');

En el Día Internacional contra la Violencia de género conviene tener presentes cuáles son las cifras que acompañan a esa lacra social para que cada número se entienda como una razón de peso en la lucha para frenarla. Cuando falta más de un mes para que finalice el año, las estadísticas oficiales revelan que 51 mujeres han sido asesinadas en España, que al menos 43 niños se han quedado huérfanos y que más de 5.000 menores se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El terrible contador de la violencia de género no se detiene. Desde que se inició en España el registro oficial de víctimas en el año 2003 hasta hoy, un total de 1.027 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas.
Al menos 43 niños se han quedado huérfanos
La violencia machista también deja otras víctimas que son casi invisibles, los hijos de esas mujeres asesinadas, que en algunos casos no solo sufren la gran pérdida de su madre, sino que además tienen que enfrentarse a una situación de desamparo.
Según datos del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad recogidos por el portal de estadísticas de Europa Press, al menos 43 niños se han quedado huérfanos en España este año.

Burgos

La lucha contra la lacra de la violencia de género, se ha cobrado la vida de dos burgalesas este pasado julio, Monika Asenova y Josefa Santos, asesinadas por sus maridos en sendos crímenes cometidos en Salas de los Infantes y Villagonzalo Pedernales.

Hasta el 31 de julio en Burgos había 556 casos de violencia de género bajo la protección del Sistema VioGén, siendo Burgos la provincia con mayor número de toda Castilla y León

 

ACTOS

1. Burgos

Rueda de Hombres 12 h Plaza Mayor
Manifestación 20 h Plaza del Cid

2. Aranda de Duero

Manifestación 12 h Plaza Mayor

3. Miranda de Ebro

Manifestación 12 h Plaza Mayor

Share This