gtag('config', 'AW-594699890');

Para el 15 de mayo, que coincide con la festividad de San Isidro Labrador, la entidad da a conocer el fallo de su concurso de fotografía que ha tenido al cuidado de la naturaleza como protagonista

La publicación, hace seis años, de la encíclica Laudato Sí, puso de actualidad la importancia de los cuidados y la urgencia de unir la dimensión social y la ambiental para la Iglesia. Con esta inspiración, Cáritas Diocesana de Burgos convocó en abril un concurso de fotografía para poner en valor «la belleza de nuestra provincia, y especialmente de su entorno rural». A la  convocatoria se presentaron más de 100 personas, en sus tres categorías (general, senior e infantil), y el fallo del jurado se ha dado a conocer esta semana. Entre sus integrantes están el fotógrafo Ángel Herráiz. Las obras premiadas están firmadas por Mariano Calleja Merino, en Fuentelcésped, en la categoría general; Noelia León Montoya, infantil, en Espinosa de los Monteros y Pilar Fernández Fernández, en Miraveche, para los mayores de 65 años. Los premios, que consistirán en un lote de productos de proximidad y de comercio justo, una visita a un lugar significativo de nuestra provincia y una comida, serán entregados a lo largo de los próximos días.

Por otra parte, una selección de los trabajos recibidos se expondrá en diversos pueblos y municipios de Burgos de forma itinerante. Con esta iniciativa, Cáritas quiere subrayar la importancia del cuidado de la naturaleza, la necesidad de atajar las carencias y desafíos que afronta el mundo rural y la centralidad de una ecología integral dentro de su actuación. En el año 2020, la entidad atendió a 1.528 personas fuera de la capital, Miranda y Aranda.

Share This