Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, el 20 de noviembre, el Programa de Infancia y Adolescencia de Cáritas Diocesana de Burgos quiere alzar la voz por la defensa de todos los derechos de nuestros menores.
Para ello, el pasado sábado 19 de noviembre tuvo lugar una convivencia en Villarcayo con los participantes de los servicios que Cáritas tiene repartidos por toda la provincia: Burgos, Miranda de Ebro, Aranda de Duero, Villarcayo, Medina de Pomar y Lerma. Los participantes, a través de diversos juegos y talleres, trabajaron los derechos de la Infancia a la educación, alimentación saludable, libertad de expresión y a la salud. Esta jornada finalizó con una marcha hasta el ayuntamiento de Villarcayo donde se leyó un manifiesto por sus derechos.
Desde el Programa de Infancia y Adolescencia de Cáritas Diocesana de Burgos apostamos por los derechos de la infancia y adolescencia en el entorno rural. Sufrir riesgo de pobreza y exclusión tiene una relación directa con la situación socio-económica y el lugar donde se vive. Los niños, adolescentes y jóvenes que viven en el mundo rural se enfrentan a falta de oportunidades laborales para las familias, aislamiento, escasa oferta educativa, brecha digital, falta de recursos de ocio y tiempo libre y acceso a servicios básicos.
Durante este año 2022, el programa de Infancia ha contado con 119 voluntarios y ha atendido a 889 participantes, de los cuales 504 pertenecen al mundo rural. Las actividades realizadas se han dirigido al colectivo de menores y jóvenes con edades comprendidas entre los 6 y los 21 años.
Desde Cáritas se hace un llamamiento a toda la sociedad para esforzarse en facilitar el acceso a servicios básicos de calidad, garantizar la igualdad de oportunidades de los menores y reducir las desigualdades que existen entre las zonas urbanas y rurales.
Comentarios recientes