gtag('config', 'AW-594699890');

Al inicio de la campaña de la Renta, Cáritas recuerda que marcando las dos X en la asignación tributaria se destinará el 1,40 % de los impuestos a fines sociales y a la Iglesia sin que cueste más al contribuyente. En una rueda de prensa celebrada junto a María de la O Rilova, ecónoma de la archidiócesis de Burgos, Laura de la Peña, técnico del programa de Empleo de Cáritas, señaló que este es uno de los programas que recibe financiación por esta vía.

En 2022, 90.210 declaraciones de la Renta sellaron en Burgos la casilla a favor de la Iglesia Católica, 250 declaraciones más que el año precedente, rompiendo así la tendencia descendente de los dos años previos. El 44,71% del total de contribuyentes en la provincia marca esta casilla de libre designación, 13,42 puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en el 31,29% (41,70% en Castilla y León, con 2.083 declaraciones más que el año previo). Burgos es la quinta delegación de Hacienda donde más se marca la casilla, por detrás de Ciudad Real (51,62%), Jaén (47,35), Badajoz (46,03) y Ávila (45,29%).

Atendiendo a las declaraciones que se realizan de forma conjunta, la cifra revela que numerosos burgaleses respaldan con este gesto la labor que realiza la Iglesia católica en la provincia. En el último ejercicio, los burgaleses aportaron a la Iglesia 2.978.474 euros (274.288 más que el año anterior), si bien la archidiócesis acabó recibiendo 5.265.802 euros, procedentes del conjunto de la población española a través del fondo de sustentación que distribuye la Conferencia Episcopal.

Share This