El Día Internacional de Lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, celebrado a propuesta de la Asamblea General de Naciones Unidas cada 26 de junio desde 1987, tiene este año como lema “Las personas primero; basta ya de estigmatización y discriminación, reforcemos la prevención”.
El Centro de Ayuda al Drogodependiente de Cáritas en Aranda de Duero (CADAC), se une a la celebración de esta campaña, apoyando el sentimiento de comunidad y solidaridad mundiales, así como un deseo común de proporcionar hechos y soluciones prácticas al actual problema mundial de las drogas.
Esta celebración mundial tiene como objetivo concienciar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad.
El objetivo de la campaña de este año es concienciar sobre la importancia de tratar a las personas que consumen drogas con respeto y empatía; proporcionar prestación de servicios de atención y de base empírica para todos; ofrecer alternativas al castigo; dar prioridad a la prevención, y liderar con compasión. La campaña también pretende combatir el estigma y la discriminación de los consumidores de drogas promoviendo un lenguaje y unas actitudes respetuosas y libres de prejuicios.
El año pasado se atendió a 107 personas, fundamentalmente por consumos de cannabis, alcohol, cocaína y heroína; así como las adicciones sin sustancia (ludopatías, abuso de TIC, …) Cada vez es más habitual que los pacientes presenten una patología dual (problema de enfermedad mental y adicciones: con o sin sustancia).
Como Centro de primer nivel atendemos y ofrecemos información sobre los distintos tratamientos. Este apoyo se da de forma individual, abordando también los problemas asociados, sean judiciales, económicos, sanitarios o de otra índole. También se orienta y apoya psicológicamente a los familiares y se ofrecen alternativas de ocio saludable para el tiempo libre.

Comentarios recientes