El pasado lunes, representantes de Cáritas Autonómica de Castilla y León, del área de Cooperación de Cáritas Burgos y de Cáritas en Burkina Fasso se reunieron con responsables de la Consejería de Presidencia -de quien depende la cooperación exterior- para presentar los avances en los proyectos que se desarrollan de forma conjunta. Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con la colaboración entre ambas instituciones en proyectos de cooperación internacional y desarrollo social. Uno de los puntos destacados fue el proyecto en Kaya, Burkina Faso, financiado por la Junta y Cáritas Burgos en colaboración con OCADES-Caritas Burkina, que busca mejorar el acceso al agua y al saneamiento en 14 comunidades.
La Junta de Castilla y León, en colaboración con Cáritas Diocesana y OCADES-Caritas Burkina, ha puesto en marcha un proyecto para mejorar el acceso al agua potable y al saneamiento en 14 comunidades de la región Centro-Norte de Burkina Faso, específicamente en la comuna de Kaya. Esta iniciativa busca garantizar el derecho humano al agua y promover sociedades más justas e inclusivas.
El proyecto contempla la construcción de 10 nuevos pozos y la rehabilitación de 15 existentes, así como la instalación de 400 letrinas familiares y 5 públicas en espacios comunitarios como escuelas y centros de salud. Además, se fortalecerán 8 Asociaciones de Usuarios de Agua (AUA), promoviendo una gestión equitativa y sostenible de los recursos hídricos, con especial énfasis en la participación de las mujeres.
La intervención beneficiará directamente a más de 18.000 personas, muchas de ellas desplazadas internas debido a la inestabilidad en la región. La falta de acceso al agua y al saneamiento ha incrementado la incidencia de enfermedades de origen hídrico, por lo que este proyecto también incluye actividades de sensibilización y formación en higiene.
La directora general de Relaciones Institucionales y de Acción Exteiror de la Junta de Castilla y León, Irene Muñoz Vicente, reafirmó el compromiso del gobierno autonómico con iniciativas que promuevan el derecho humano al agua y contribuyan a la construcción de sociedades más justas e inclusivas.
Este encuentro refuerza la colaboración entre la administración regional y Cáritas en la implementación de proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables, tanto a nivel local como internacional.

Comentarios recientes