gtag('config', 'AW-594699890');

(Texto: Begoña Cisneros/Diario de la Ribera. Imagen: Diario de la Ribera)

Cáritas de Aranda de Duero continúa desarrollando su labor y, adaptándose a las nuevas circunstancias, desde su Programa de Empleo percibe que son numerosas las demandas de empleo ligadas a dos sectores importantes ligados a la comarca ribereña: el cuidado de niños y mayores y la agricultura. Por ello ha adaptado y actualizado su bolsa de empleo, así como sus procesos de intermediación laboral, para ofrecer profesionales en estos ámbitos laborales.

La ausencia de las clases presenciales en los colegios y la suspensión de programas para el cuidado de los ancianos en residencias o instalaciones públicas está haciendo necesaria para las familias la contratación de personas que se ocupen de dos sectores importantes de la población: los más pequeños de la casa y  nuestros mayores.

Por otro lado, en el viñedo de la Ribera en estos momentos se está efectuando la labor de la poda en verde, que está ocasionando no pocos quebraderos de cabeza para los viticultores que no encuentran mano de obra durante este periodo del estado de alarma, ya que la llegada de profesionales de otras provincias o naciones está totalmente prohibida.

Muchos de los demandantes llegan de manos de personas que se han formado en los cursos de Cáritas de Empleada de Hogar, de Poda y Operaciones Básicas de Viticultura, así como el Certificado de profesionalidad en Limpieza en Espacios Abiertos e Instalaciones Industriales.

La bolsa de empleo de Cáritas ha sufrido un importante incremento en cuanto a número de inscritos durante este estado de alarma. En este tiempo han sido 97 las personas que han acudido a este servicio, un número importante en apenas 50 días teniendo en cuenta que en todo 2019 pasaron por él 257.

El servicio tiene sus frutos, porque además de la formación y la información que se ofrece, los demandantes llegan a encontrar trabajo. 17 contrataciones son las que se han hecho en este tiempo, sobre todo para el sector doméstico, en residencias e incluso en supermercados de la comarca.

Toda aquella empresa o particular que necesite profesionales de estos ámbitos, puede contactar vía telefónica en el número 609108748 o por correo electrónico en emplearanda.cdburgos@caritas.es

Share This