gtag('config', 'AW-594699890');

(Texto: Diario de la Ribera)

Después de más de dos meses desde que llegara el estado de alarma y con él la suspensión presencial de las clases en los centros educativos, Cáritas Aranda desde su Programa de Infancia, Adolescencia y Juventud sigue apoyando a un total de 78 menores y jóvenes en situación de riesgo de exclusión.

Las tareas que se están desarrollando, todas ellas de manera telemática, y en muchos de los casos con la inestimable ayuda de voluntariado son: seguimientos y refuerzos educativos individualizados, seguimientos y apoyos a las familias, alternativas de ocio en forma de retos, elaboración y préstamos/ entregas de materiales educativos y una intensa coordinación con los centros educativos.

A todo esto se añade la inscripción inminente, que está siendo estos días, a los centros para el nuevo curso 2020/ 2021, una tarea que en muchas ocasiones resulta difícil para algunas familias, por lo que desde la organización en Aranda también se está apoyando.

Desde la entidad observan cómo esta situación ha dejado patente la enorme “brecha educativa” que se venía formando en nuestro sistema. En los núcleos familiares con los que trabajan, a las graves limitaciones derivadas de la precariedad económica de los progenitores y de las condiciones de habitabilidad de las viviendas, se añaden la incapacidad al acceso tecnológico de los hijos en edad escolar para poder realizar un seguimiento de la actividad educativa a distancia y la falta de cultura tecnológica de la familia.

Son familias que sufren un estrés emocional mayor por el confinamiento, por la falta de recursos tanto materiales como de actitudes y habilidades. Surgiendo numerosos conflictos de convivencia y una desorganización en los ritmos biológicos de nuestros menores.

Cáritas pretende seguir trabajando por minimizar esta desigualdad, aportando sus apoyos a todos los niveles, haciendo la desescalada según se vaya marcando desde el gobierno y atendiendo a las instrucciones y medidas pertinentes y continuando con su labor en los locales que tiene en el barrio de La Estación y de Santa Catalina.

Share This