gtag('config', 'AW-594699890');

En la tarde de ayer, lunes, más de un centenar de personas se congregaron en el Paseo Sierra de Atapuerca para exigir que los migrantes vean respetados sus derechos, en una acción en la que Cáritas también tomó parte, y en la que estuvo muy presente la destrucción del campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos. También Cáritas Española ha emitido un comunicado en el que se exige seguridad y solidaridad con los afectados (leer aquí). En el manifiesto, además, se calificaba a esta tragedia de «previsible». «La existencia de estos campos de refugiados desde hace 5 años en plena Unión Europea, sin voluntad política de buscar alternativas, es una vergüenza. Además de suponer un peligro evidente en estos tiempos de pandemia».
El próximo domingo 27 de septiembre la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, para la que el Papa Francisco ha propuesto el lema «Como Jesucristo, obligados a huir».

Imagen: www.archiburgos.es

Share This