El próximo sábado, 15 de octubre, Cáritas convoca a todos sus voluntarios, técnicos, participantes y colaboradores a un encuentro en el seminario diocesano San José
Con el lema «Somos lo que damos. Somos amor», Cáritas invita a todas las personas que forman parte de la institución a encontrarse el próximo sábado día 15 de octubre en las instalaciones del seminario diocesano. La jornada comenzará con la recepción de los asistentes, a las 10 h y, a continuación José Román Flecha, sacerdote y catedrático de la Universidad Pontificia de Salamanca, expondrá algunas ideas de la encíclica Fratelli Tutti que pueden servir de guía para Cáritas. Tras un diálogo con los asistentes y un breve descanso, a las 12:00 h darán comienzo los talleres. En esta edición se han previsto seis distintos, que abarcan la espiritualidad, los testimonios de distintos programas, la intervención con la infancia o los cuidados emocionales en distintas fases de la vida. La inscripción es libre. Concluidos los talleres se celebrará una Eucaristía y, tras la comida, habrá un momento lúdico, para concluir a las 17:15 h.
El plazo para inscribirse finaliza el próximo 12 de octubre a las 12:00. Si los inscritos a la comida (precio: 15 euros) superasen las 180 personas se reservará otro espacio cercano al seminario para atender a todos los asistentes. Habrá servicio de guardería, se puede solicitar en voluntariado.cdburgos@caritas.es, indicando el número de niños y sus edades.
Horario
10:00 h Acogida y café
10:30 h La encíclica Fratelli Tutti y Cáritas (José Román Flecha)
11:45 h Descanso
12:00 h Talleres
13:30 h Eucaristía
14:45 h Comida
16:15 h Acto lúdico
17:15 h Despedida
Talleres
1 Salud mental tras la pandemia. Claves para cuidarnos y cuidar a otros durante el duelo. Eufrasio Angulo, psicólogo.
2 Jóvenes voluntarios en la Amazonía. Testimonio de cooperación fraterna y cuidado de la casa común.
3 Los adolescentes y las emociones. Cómo afrontar la educación emocional en el periodo de 10 a 14 años. Isabel Muñoz Cobo, psicóloga y educadora.
4 El evangelio y la mesa camilla. Iniciativa evangelizadora para personas en exclusión. Técnicos del programa de Personas sin hogar.
5 El buen samaritano. Sugerencias para Cáritas en torno a la parábola. José Luis Barriocanal, sacerdote y profesor de Teología
6 ¿Cómo afrontamos el envejecimiento? Desde el programa de Mayores de Cáritas, cómo acompañar las últimas etapas de la vida.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Si no puedes inscribirte en esta página, prueba a abrir el formulario aquí
Comentarios recientes