gtag('config', 'AW-594699890');

Más de una decena de organizaciones católicas promueven la campaña Iglesia por el Trabajo Decente del 7 de octubre, con un manifiesto y diversos actos en la calle

Diversas entidades eclesiales de Burgos, agrupadas bajo la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, se han adherido a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebra el próximo 7 de octubre, viernes. Además de publicar un manifiesto y difundir la campaña por redes sociales, ese día, a las 19:30 horas en la plaza del Rey San Fernando tendrá lugar un acto reivindicativo en el que se escuchará a distintas personas afectadas por la precariedad laboral o el desempleo. A continuación, a las 20:15, se celebrará una vigilia de oración en la cercana iglesia de San Nicolás.

Los convocantes son Cáritas, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), las delegaciones de Familia y Vida, Pastoral Obrera, Pastoral Gitana, Pastoral de Migrantes y Pastoral Penitenciaria de la archidiócesis de Burgos, su secretariado Contra la Trata, Juventud Obrera Cristiana (JOC), Acción Católica General, Encuentro y Solidaridad, Promoción Solidaria y Justicia y Paz. Bajo el lema «Sin compromiso no hay trabajo decente», denuncian que «aún quedan demasiadas situaciones de vulnerabilidad vinculadas al trabajo en nuestro país». A la actual situación inflacionista, que tiene «como consecuencia el incremento del coste de la cesta de la compra y de la vida de las familias trabajadoras», se une que «todavía hay millones de personas que no pueden acceder a un empleo de calidad». Por último, resaltan que «el alto paro estructural y el empleo precario aquejan a miles de personas, sobre todo mujeres y jóvenes».

Share This