Programa de empleo
Cáritas promueve la economía solidaria a través de programas de empleo inclusivo, iniciativas de economía social, propuestas de comercio justo, fomento del consumo responsable y compromiso con las finanzas éticas… Porque con valores, hay derechosCREA EMPLEO SOCIAL
protege el medio ambiente por encima del crecimiento económico y hace un uso responsable de los recursos. Es una economía que fomenta la cooperación. Porque un modelo que fortalece la cultura de la cooperación frente a la competencia y articula redes de solidaridad, reciprocidad y proximidad genera una economía por y para las personas.
Cáritas promueve la Economía solidaria a través del empleo inclusivo. Cáritas te ayuda a enriquecer tu plantilla con un modelo de empleo solidario, cooperativo, ecológico y social
Tú puedes hacer lo mismo. Contrata a través de la agencia de colocación de Cáritas*. Cáritas te asesora, te facilita y acompaña.
COLABORA EN PRÁCTICAS NO LABORALES
Desarrollamos cursos de formación teórico-práctica, con un periodo de prácticas formativas no laborales en empresas del sector donde pongan en práctica los conocimientos adquiridos.
Ofrecemos un seguimiento personalizado de cada participante, a lo largo de toda la formación, que facilite procesos de incorporación al mercado laboral.
Ajustamos nuestras formaciones a las necesidades de nuestros participantes y del mercado laboral de nuestra zona. Tú puedes colaborar como centro de prácticas, solicitándonos personal formado.
APOYA NUESTRO PROYECTO
Las empresas y entidades son esenciales en la construcción de un mundo más justo y solidario. Te invitamos a formar parte de las empresas, fundaciones, pymes y otras instituciones públicas y privadas que, a través de su actividad, mejoran las condiciones de vida de las personas a través un empleo, que cubra las necesidades básicas de las personas, dignifique, integre, desde un modelo económico responsable, justo y respetuoso con el medioambiente.
Cáritas promueve la Economía solidaria a través del empleo inclusivo. Cáritas te ayuda a enriquecer tu plantilla con un modelo de empleo solidario, cooperativo, ecológico y social. Tú puedes hacer lo mismo.

Únete a la red de empresas con corazón
Voluntariado corporativo y de empresa
Sé verde
Buscamos contribuir a la transformación del actual modelo de desarrollo injusto, insolidario e insostenible y a la construcción de una ciudadanía global y solidaria, consciente de la necesidad del cuidado del planeta y dispuesta al cambio de hábitos y prioridades.
“No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socio-ambiental” (LS 139). Insistimos en que el gran desafío es responder a la crisis económica, social y ambiental que hoy amenaza al planeta y a la humanidad; donde los pobres son las principales víctimas.
Colabora con nuestros proyectos eco (ARRROPA, Agroecología y reutilización)
• Reduce o simplifica el consumo de productos directos: reduce desperdicios, compra local… sé responsable con lo que compras
• Reutiliza o dales la mayor utilidad posible, tú mismo o a través de terceros
• Recicla, somete los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a utilizar, reduciendo de forma significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, más basura en un futuro
¿Cómo?
Dona aquellos materiales que no te sirven y puedan ser útiles a los demás.
Recicla tu ropa en nuestros contenedores
Colabora en nuestros proyectos de reutilización textil, agricultura ecológica y reutilización de voluminosos.
Proponnos nuevas ideas de apoyo al empleo ligadas al cuidado del medioambiente
Consume productos ecológicos que provienen de nuestras tiendas de ropa o agricultura ecológica
Favorece el consumo responsable, local y sostenible en tu empresa